Premios Talía. Academia de las Artes Escénicas de España La Academia de las Artes Escénicas de España (AAEE) quiere premiar la excelencia del sector en su conjunto reconociendo de manera singular el valor de todas y cada una de las profesiones y manifestaciones creativas que contribuyen a hacer del arte escénico una expresión esencial. Los premios nacen con la vocación de promover y fomentar la excelencia de la creación como patrimonio inmaterial y acervo cultural, destacar la labor integradora y pedagógica de nuestro arte y reconocer el esfuerzo de los/las profesionales y entidades que lo difunden. Los Premios Talía Premian la excelencia de todas las disciplinas relacionadas reconociendo el mérito de todos los profesionales. Quieren fomentar el cambio social y la inclusividad. Tienen una clara proyección internacional interaccionando con las artes escénicas de otros países. Los premios y menciones son nominados y concedidos por los académicos de todas las...
Articles
Affichage des articles du avril, 2023
- Obtenir le lien
- X
- Autres applications
Concepción Gimeno de Flaquer Biblioteca de Concepción Gimeno de Flaquer, dirigida por la Dra. María de los Ángeles Ayala Aracil. La figura de Concepción Gimeno de Flaquer (1850-1919) es mucho menos conocida para los lectores actuales que las de Concepción Arenal o Emilia Pardo Bazán , dos de sus más significadas coetáneas. Sin embargo, estas tres mujeres obtuvieron en su época un indiscutible reconocimiento público por su trabajo a favor de la mujer , tuvieron detractores y defensores, y sus escritos no dejaron indiferentes a sus contemporáneos. La crítica, no obstante, ha actuado de forma diferente, pues si Emilia Pardo Bazán y Concepción Arenal son hoy en día figuras de enorme vigencia, como lo prueban los numerosos trabajos que sobre sus vidas, obras e ideas siguen apareciendo con enorme regularidad, el caso de Concepción Gimeno de Flaquer es distin...
- Obtenir le lien
- X
- Autres applications
Novedad Editorial: Escriptores valencianas Os mostramos hoy una novedad editorial: ZARAGOZA GÓMEZ, Verònica: Les dones Borja. Històries de poder i protagonisme ocult , València: edicions Tres i Quatre, 2023. La autora forma parte del portal Escriptores valencianes de l’Edad Moderna. El portal Escritoras valencianas de la Edad Moderna dirigido por María de los Ángeles Herrero Herrero , en el que se recoge una selección de la literatura femenina valenciana de los siglos XVI, XVII y XVIII con estudios , vidas y obras de un centenar de autoras valencianas de origen o de adopción en el reino de Valencia durante la Edad Moderna. Este espacio pretende ofrecer y divulgar las autorías femeninas que hasta ahora han estado en el olvido y garantizar su visibilización y contribución a la historia de la literatura. Existe un rico panorama en nombres y géneros en valenciano, castellano ...
- Obtenir le lien
- X
- Autres applications
Jornadas Leonor Izquierdo Cuevas Los días 4 y 5 de abril del 2023, al cumplirse el 112 y 111 Aniversario de fechas tan señaladas de 1911 y 1912, el Ayuntamiento de Soria y la Fundación Española Antonio Machado han querido recordarlas mediante la organización de unas I Jornadas Leonor Izquierdo Cuevas (1894-1912) que ponga en valor su figura y esa comunión fraterna en Antonio Machado y el pueblo de Soria. Durante el primer día del evento en sesiones de mañana y tarde, se celebrarán diferentes mesas redondas en el Salón Gerardo Diego Casino de Soria del Palacio de la Audiencia, con especialistas que nos darán una visión de la figura de Leonor Izquierdo Cuevas con los temas: Leonor, una mujer universal , Leonor Izquierdo Cuevas, entre el mito y la realidad y Leonor, personaje real, personaje literario . Para el segundo día de las Jornadas, 5 de abril, se realizará por la mañana el Recorrido por la Soria de Leon...
- Obtenir le lien
- X
- Autres applications
Novedades 12 obras nuevas Revista de Folklore. Núm. 481, 2022 Revista de Folklore. Núm. 482, 2022 Revista de Folklore. Núm. 483, 2022 Revista de Folklore. Núm. 484, 2022 Revista de Folklore. Núm. 485, 2022 Revista de Folklore. Núm. 486, 2022 Una hermenéutica de la crisis europea: el problema religioso / Mercedes Gómez Blesa La estancia de María Zambrano en Chile / Antolín Sánchez Cuervo, Sebastián Hernández Toledo La idea de España y Europa en la obra de María Zambrano / Juana Sánchez-Gey Venegas Antología / Susana March Primera y segunda parte de las novelas amorosas, y exemplares de Doña Maria de Zayas y Sotomayor, natural de Madrid [Barcelona, 1705] Restauración-conservación del libro Cayda de principes, 1511
- Obtenir le lien
- X
- Autres applications
Colección «Historia de las literaturas en el Perú» Las obras que se hemos incluido son: Literaturas orales y primeros textos coloniales. Volumen 1. Juan C. Godenzzi y Carlos Garatea, coordinadores. En este volumen se ofrece un panorama de la diversidad lingüística prehispánica, de los esfuerzos por codificar la escritura del quechua y del aimara, así como de las primeras décadas del español en el Perú. Muestra cómo estos recursos idiomáticos se ponen al servicio de una variada producción discursiva oral y escrita. Para dar cuenta de la amplitud y consecuencias de estos iniciales intercambios culturales, se estudian diversas obras y tendencias: el manuscrito quechua de Huarochirí, la lírica quechua colonial, la tradición oral andina y amazónica, la poesía de los conquistadores, los textos de la evangelización y las crónicas del temprano contacto europeo-andino, en particular las de Pedro de Cieza de León y Titu Cusi Yupanqui. Literatura y cultura en el Virreinato...
- Obtenir le lien
- X
- Autres applications
Novedades 5 de abril de 2023, 18 obras nuevas Anales de Literatura Española. Núm. 38, 2023 Anales de Literatura Española, núm. 38 (2023). Presentación / Helena Establier Pérez y Laura Palomo Alepuz Compromiso y vindicación feminista en la poesía de Gloria Fuertes / Eva Álvarez Ramos La transformación del sujeto lírico en la poesía de Carmelina Sánchez-Cutillas y su aportación a una genealogía literaria femenina / Rosa M. Belda Molina El cuerpo herido, en Noche sobre el grito de Ana María Martínez Sagi La aguja fría del deseo: la tropología sensitiva de Margarita Ferreras / Anna Cacciola El cuerpo estéril y la invitación a la posesión: el tenso conflicto hacia la vía unitiva en Noche oscura de Ernestina de Champourcin / Jorge Chen Sham Las hilanderas de Concha de Marco / Sharon Keefe Ugalde Toponimia e imaginario poético en la lírica de Elvira Lacaci / María Isabel López Martínez La inscripción del cuerpo femenino en la poesía de Ángela Figuera Ayme...